• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONTABILZ FACTURAS AÑO YA CERRADO

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
GADES67
Mensajes: 12
Registrado: Vie, 12 Abr 2019, 22:27
Contactar:

CONTABILZ FACTURAS AÑO YA CERRADO

Mensaje por GADES67 »

Buenas tardes.-

Me han llegado facturas de compras ya cerrado el 2018.
¿Como contabilizarlas ahora en el 2019?

Segun entendí la base no podría ir a una cuenta de compra del 2019 ya que son compras del 2018.

Gracias.
Anonimo
Mensajes: 155
Registrado: Sab, 10 Nov 2012, 12:47
Contactar:

Re: CONTABILZ FACTURAS AÑO YA CERRADO

Mensaje por Anonimo »

No existe problema alguno en registrar las facturas recibidas, según fecha de recepción, siendo igualmente deducibles fiscalmente dentro del ejercicio 2019. Lo cual no quita que en el registro diario se hagan las oportunas notas aclaratorias.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: CONTABILZ FACTURAS AÑO YA CERRADO

Mensaje por Petrus »

Lo que intuye GADES67 es que si queremos ser ortodoxos con la normativa contable, estas facturas, suponiendo que sean de Compras/Gastos, deberían cargarse ahora directamente al Patrimonio Neto, en concreto a la 113-Reservas voluntarias, por aquello de los errores de años anteriores ( véase Norma de Registro y Valoración del PGC. , 22.ª Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables).Con ajuste a seguido de su efecto impositivo.
No obstante si los importes no son proporcionalmente relevantes y acogiéndonos al "principio de Importancia Relativa", bien se podrían imputar con cargo al ejercicio corriente.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies