Página 1 de 1

Amortización del Fondo de Comercio

Publicado: Lun, 27 Jul 2020, 11:54
por ant.x
Saludos,
Soy nuevo en este Foro. Me encuentro realizando un TFM sobre el Fondo de Comercio y he escogido una muestra de empresas para comprobar como se ha ido amortizando y deteriorando. Según tengo entendido, con la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas se vuelve a amortizar el FC en un periodo de 10 años. Sin embargo, leyendo en la memoria del grupo INDITEX la cuantía del FC, no he observado nada sobre su amortización. ¿ Se puede deber a qué al tratarse de un grupo con presencia internacional sigue las normas de la NIIF 3 y por tanto solamente está obligada a realizar test de deterioro?. ¿En ese caso, qué tipo de empresas puedo escoger para la muestra teniendo en cuenta que la mayoría de empresas del IBEX 35 estarán en la misma situación?

Re: Amortización del Fondo de Comercio

Publicado: Mar, 28 Jul 2020, 12:30
por Ricardito
Hola Ant,

Efectivamente, el tratamiento del Fondo de Comercio cambió en 2015 como bien dices, y ahora se amortiza sistemáticamente. Antes, como en las NIIF, solo había deterioro, en su caso, pero no depreciación sistemática.

Y aunque el motivo puede perfectamente ser por aplicación de las NIIF, hay otra posibilidad que sería que el valor contable de las participadas sea ahora superior al valor de adquisición, por ejemplo por resultados no repartidos etc. En este caso no habría amortización ya que el fondo desaparecería al tener la participada un valor teórico contable superior al de adquisición.

Parece que la respuesta viene sola: busca empresas sin expansión internacional, en el Registro hay memorias para aburrir!

Suerte!

R.

Re: Amortización del Fondo de Comercio

Publicado: Mar, 28 Jul 2020, 22:55
por Cervantes
Hola buenas.

Te aporto informacion sobre el tema.


https://www.ilpabogados.com/la-amortiza ... rcio-2017/

Saludos

Re: Amortización del Fondo de Comercio

Publicado: Dom, 02 Ago 2020, 18:40
por ant.x
Gracias por la respuesta.
Hasta el momento he estado observando los informes de auditoría recogidos en la CNMV. El tipo de empresas que aparecen ahí suelen tener el FC registrado en las cuentas consolidadas siguiendo la normativa internacional. Como comenta "Ricardito", he intentado buscar empresas sin expansión internacional en el Registro. Pero, ¿Cómo se obtiene información de esas empresas en le registro de manera gratuita?