• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONTABILIDAD DE UN INTERMEDIARIO BANCARIO

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
e-gestiones
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 23 Jul 2018, 21:36
Contactar:

CONTABILIDAD DE UN INTERMEDIARIO BANCARIO

Mensaje por e-gestiones »

Buenas noches,

tengo un cliente, sociedad limitada, que es intermediario bancario, es decir, vende los productos financieros de una entidad bancaria. La factura de ingresos, es dirigida a la entidad bancaria.
Por otro lado, otra sociedad limitada colabora con mi cliente en la venta de estos productos bancarios a lo que le genera una factura de gastos.
Mis dudas son:

1.- Con respecto a los ingresos, la entidad bancaria le emite factura con concepto de comisiones sin IVA y comisiones con IVA a lo que le repercute por la parte de comisiones con IVA un 21%. ¿Debo llevar los ingresos por comisiones a la (705) por ser la actividad de la empresa y no una comisión esporádica?¿O debería llevarla a la (754)?

2.- Con respecto a la factura que le emite el colaborador, tiene el mismo formato que la de ingresos, entonces, ¿la llevo a la (623)? O sino, ¿a cuál otra la llevo?

3.- La mayor parte del total de comisiones cobradas están exentas de IVA. ¿Debería aplicarle la prorrata de IVA por repercutir tanto comisiones con IVA como exentas?

Quedo a la espera de respuesta. Me urge un poquito por el tema del trimestre.

Saludos y gracias de antemano!
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: CONTABILIDAD DE UN INTERMEDIARIO BANCARIO

Mensaje por Petrus »

Si esta intermediación es la atividad principal de la sociedad, las facturas de cargo a la entidad bancaria deberán abonarse a la 705-Prestación de Servicios.
Las facturas recibidas de la otra sociedad que colabora con vosotros en dichas gestiones , se consideran gastos con cargo a la 607-Trabajos realizados por otras empresas.
e-gestiones
Mensajes: 6
Registrado: Lun, 23 Jul 2018, 21:36
Contactar:

Re: CONTABILIDAD DE UN INTERMEDIARIO BANCARIO

Mensaje por e-gestiones »

Muchas gracias por tu aportación!!! Me ha aclarado la duda.

Un saludo.
Myrhn
Mensajes: 4
Registrado: Vie, 23 Nov 2018, 16:27
Contactar:

Re: CONTABILIDAD DE UN INTERMEDIARIO BANCARIO

Mensaje por Myrhn »

Buen aporte, como estudiante de contaduría me parece un buen caso para proponer. ;)
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 2 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies