• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Operaciones vinculadas

FORO destinado a resolver dudas, plantear cuestiones sobre cualquier tema de asesoramiento fiscal y/o laboral que no sea contable, serán resueltas por los expertos de RCR y por los propios usuarios de SuperContable.com.
Ignacio
Mensajes: 76
Registrado: Lun, 26 Jun 2017, 09:40
Contactar:

Operaciones vinculadas

Mensaje por Ignacio »

Una SL (A) posee un porcentaje inferior al 25% en otra SL(B).
Un consejero de la sociedad participante(A) es nombrado "oficialmente" y a título individual Consejero de la sociedad participada(B).
Existen operaciones muy superiores al limite de 250,000 euros entre ambas sociedades.
Teóricamente y ateniendonois a la letra del art 18.2 de la LIS no podría considerarse operación vinculada, ya que especifica en el punto 2 de dicho articulo:

a) Una entidad y sus socios o partícipes.
(No alcanza la participación al 25%)

b) Una entidad y sus consejeros o administradores, salvo en lo correspondiente a la retribución por el ejercicio de sus funciones (En este caso tampoco debería considerarse operación vinculada, ya que el consejero (persona física) no mantiene, como tal, operaciones con la sociedad participada(B), aunque sí las tenga la sociedad por él representada participe de la sociedad participada A).

Si nos ateneos a la letra de la Ley podría considerarse así, pero ¿no podría interpretarse como un intento de eludir la vinculación?, ya que realmente si fue nombrado consejero de la sociedad participada(B) lo fue precisamente por ser administrador y socio mayoritario de la sociedad participante(A).

¿Podría considerarse como fraude de ley?

Consultado a Hacienda (no vinculante) me dan diversas versiones por lo que sigo con las mismas dudas.

+Agradecería ayuda porfa.....
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies