• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Duda sobre CNAE y Régimen Fiscal para Librería: ¿M

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
bioy
Mensajes: 1
Registrado: Mar, 04 Jun 2024, 12:03
Contactar:

Duda sobre CNAE y Régimen Fiscal para Librería: ¿M

Mensaje por bioy »

Buenos días,

Estoy en proceso de abrir una librería y, aunque la mayor parte de mis ventas será a lectores individuales, tengo intención de vender también a instituciones, como bibliotecas y colegios. Mi pregunta es si puedo optar entre darme de alta en el CNAE como mayorista o minorista, o si, dado que la mayor parte de mis ventas será a consumidores finales, tengo obligatoriamente que darme de alta como minorista. O si - por el contrario - por vender a bibliotecas y colegios y no solo a consumidores finales, tengo necesariamente que darme de alta como mayorista. He leído en algún lugar que como minorista no puedo vender a empresas o instituciones, pero que como mayorista puedo vender tanto a empresas o instituciones como a consumidores finales. No estoy seguro de si esto es correcto.

La decisión de ser minorista o mayorista tiene implicaciones importantes, ya que si soy minorista tendría que acogerme al régimen de recargo de equivalencia. Esto sería inconveniente desde el punto de vista fiscal, ya que me quedaría con el 4% correspondiente al IVA por la venta de libros, no podría desgravar el IVA soportado, pero tendría que pagar un 21% de IVA en todas las obras del local, mobiliario, alquiler, etc.

Por eso, me gustaría saber si puedo optar entre ambas opciones o si estoy obligado a darme de alta en una u otra dependiendo de si voy a tener más facturación como minorista o mayorista.

Muchas gracias,

Bioy
MAELCASTAÑEDA
Mensajes: 18
Registrado: Mié, 14 Feb 2024, 18:25
Contactar:

Re: Duda sobre CNAE y Régimen Fiscal para Librería: ¿M

Mensaje por MAELCASTAÑEDA »

Primero, es importante destacar que la decisión sobre si registrarte como minorista o mayorista dependerá de varios factores, incluyendo el volumen de tus ventas a consumidores finales versus instituciones, bibliotecas y colegios. Además, la naturaleza de tus operaciones comerciales también juega un papel importante.

En cuanto a tus preguntas específicas:

-Opción de ser minorista o mayorista: No existe una regla estricta que te obligue a registrarte únicamente como minorista o mayorista basado en la proporción de tus ventas a consumidores finales versus instituciones. Sin embargo, es común que las librerías que venden principalmente a consumidores finales opten por registrarse como minoristas, mientras que aquellas que venden principalmente a empresas, instituciones u otros minoristas eligen la clasificación como mayoristas.

-Capacidad de vender a instituciones como minorista: Legalmente, las librerías minoristas pueden vender a instituciones, como bibliotecas y colegios. No obstante, debes considerar si el régimen de recargo de equivalencia y otras obligaciones fiscales asociadas con la venta minorista son adecuados para tu modelo de negocio y si pueden afectar tu rentabilidad.

-Ventajas y desventajas fiscales: Como mencionaste, registrarte como minorista y acogerte al régimen de recargo de equivalencia puede tener implicaciones fiscales significativas, incluyendo la incapacidad de desgravar el IVA soportado y la limitación del margen de beneficio debido al recargo aplicado. Por otro lado, registrarse como mayorista puede ofrecerte más flexibilidad en términos de gestión fiscal, pero también puede requerir un mayor cumplimiento normativo y fiscal.
Soy profesor de Posgrados
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies