• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Seguridad social de una autonomo societario ( Es Pago en especie si o no )

FORO destinado a resolver dudas, plantear cuestiones sobre cualquier tema de asesoramiento fiscal y/o laboral que no sea contable, serán resueltas por los expertos de RCR y por los propios usuarios de SuperContable.com.
Responder
cyn2730slu
Mensajes: 1
Registrado: Mar, 24 Jun 2025, 18:48
Contactar:

Seguridad social de una autonomo societario ( Es Pago en especie si o no )

Mensaje por cyn2730slu »

Hola,

Soy administrador y socio unico de una SL, la empresa me paga una nonima y tambien me paga la cuota a la seguridad social .

Es el pago de la s.s un pago en especie que debo tributar en el IRPF o no ? me estoy encontrado diferentes opiniones donde me dicen que no la impue como pagao en espcie y otras que si.

Gracias.
karim
Mensajes: 1
Registrado: Lun, 30 Jun 2025, 06:52
Ubicación: Arcenillas
Contactar:

Re: Seguridad social de una autonomo societario ( Es Pago en especie si o no )

Mensaje por karim »

Hola

El artículo que enlazas es efectivamente uno de tantos "copy-paste" genéricos que circulan por la red sin rigor técnico ni citas normativas. Te proporciono un análisis fundamentado en la normativa vigente:

## Marco normativo aplicable

**Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio** (vigente desde 1/1/2023) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-12482 : Establece el actual sistema de cotización para autónomos.

**Definición de autónomo societario**: Art. 305.2.b) TRLGSS - Quienes ejerzan funciones de dirección/gerencia con control efectivo de la sociedad (≥50% capital) o posean ≥33% del capital, o ≥25% si ejercen dirección. en referencias del Art. 136 del mismo texto

## Tratamiento fiscal del pago de cuotas por la sociedad

**Consulta Vinculante V0067-19 (DGT)** - Doctrina consolidada:
Consulta: https://petete.tributos.hacienda.gob.es ... a=V0067-19
**Para la sociedad**:
- Gasto deducible en IS como "retribuciones de personal"
- Obligación de incluirlo como retribución en especie en nómina
- Debe efectuar ingreso a cuenta del IRPF (art. 75 RD 439/2007)
- Información en modelo 190

**Para el autónomo societario**:
- Ingreso como "rendimiento del trabajo en especie"
- **Deducible como gasto de Seguridad Social** (art. 19.2.a LIRPF)
- **Efecto fiscal neutro** (ingresa y deduce la misma cantidad)

### Contabilización (PGC)

Debe: 642 - Seguridad Social a cargo empresa
Haber: 476 - Organismos SS acreedores

Alternativa:
Debe: 460 - Anticipo remuneraciones (más preciso)
Haber: 476 - Organismos SS acreedores


### REQUISITO ESENCIAL

**Consulta vinculante V0356-13**: Solo es deducible si existe **relación ingreso-gasto**.
Conuslta: https://petete.tributos.hacienda.gob.es ... a=V0356-13

- **Administrador remunerado**: Deducible
- **Administrador gratuito SIN otras funciones**: No deducible
- Si se domicilia en cuenta social sin contraprestación: Ajuste positivo en IS

### Pluriactividad autónoma

**Consulta vinculante V0577-23**: El autónomo con varias actividades puede elegir dónde imputar la cuota única del RETA (rendimientos trabajo vs. actividad económica).

Consulta: https://petete.tributos.hacienda.gob.es ... a=V0577-23

### Fuentes normativas citadas
- TRLGSS (RDL 8/2015) https://petete.tributos.hacienda.gob.es ... a=V0577-23

Aun así, se echa en falta contestaciones más prácticas, mas cuando el foro esta aupado pro una platfaorma como la de TeamSystem (Reviso, del Sol, etc) con casos prácticos.


- RD-ley 13/2022 por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-12482
- Ley 35/2006 IRPF del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764
- RD 439/2007 Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6820

- Consultas vinculantes: V0067-19, V0356-13, V0577-23 ya mostradas con anterioridad

**En resumen**: El pago de cuotas por la sociedad está perfectamente regulado, pero requiere que exista contraprestación laboral. No es una práctica discrecional sino un tratamiento fiscal específico con obligaciones concretas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies