Página 1 de 1

Descuento de efectos

Publicado: Mar, 13 Ene 2015, 23:08
por pinko84
Supongamos una letra de cambio aceptada por mi cliente por importe de 5.000 euros y descontada en el banco, cuando llega el vencimiento, el cliente no paga, y debo devolverle al banco el importe que me anticipó más una comisión, por lo que a fecha de hoy tengo registrada la cuenta (4315) Efectos comerciales impagados por 5.000 euros.

Si el cliente me acepta una nueva letra por importe de 5.250, cuál es el asiento que debería realizar?

5.250 (4310) Efectos comerciales en cartera a (4315) Efectos comerciales impagados 5.000
a (XXX) ????? 250
------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------------------

Muchas gracias.

Re: Descuento de efectos

Publicado: Mié, 14 Ene 2015, 00:50
por Petrus
Podemos suponer que los 250 ? de recargo que se incluyen en la nueva letra aceptada es el importe que el banco te ha repercutido en ocasión de la devolución por impagado de la inicial letra. En tales casos podrías dejar abonado dicho importe en la propia cuenta en que dejaste cargado el gasto repercutido por el banco; supuestamente en la 626-Servicxios bancarios y similares.

Re: Descuento de efectos

Publicado: Mié, 14 Ene 2015, 19:30
por pinko84
Podría considerarse también como un ingreso? En ese caso qué cuenta utilizarías?

Gracias.

Re: Descuento de efectos

Publicado: Mié, 14 Ene 2015, 21:25
por Petrus
Si tal como he dejado condicionado en mi anterior, estos 250 ? son únicamente las comisiones y demás gastos repercutidos por el banco por el impagado, estamos ante una figura de "recupero por indemnización" lo cual es apropiado abonar en la misma cuenta de gastos donde antes recayeron. Si fuese el recargo superior a los gastos ocasionados, entonces si que se podría considerar que la diferencia nace por un concepto marginal de ingresos. Con todo, puestos a buscarle una cuenta idónea para circularlo por ingresos, no habiendo una de apropiada a la medida, quizá se podría utilizar la 759, o bien si se tratase de un recargo de intereses la 769.