• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Regularización de IVA tras una inspección

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
marina
Mensajes: 3
Registrado: Jue, 23 Jul 2015, 11:17
Contactar:

Regularización de IVA tras una inspección

Mensaje por marina »

Hola buenos días, tengo una duda sobre como contabilizar un supuesto os explico.
Trabajo recientemente en una empresa que tenía en la cuenta 470000HP deudora por IVA una cantidad de IVA a devolver, solicitaron la devolución en el año 2012 y por supuesto se produjo la correspondiente inspección por parte de Hacienda. Revisaron el IVA del 2010; 2011 y 2012 y de la cantidad a devolver solo consideraron una parte como deducible el resto no. En el año 2013 se realizaron unas complementarias del IVA y coincidía el IVA declarado con el IVA que hacienda aceptaba devolver, pero contablemente no se realizo ningún asiento.
En el año 2013 Hacienda procedió a devolver el IVA, pero me encuentro con que el IVA devuelto no coincide con la cantidad registrada en contabilidad, porque una parte hacienda no lo considero deducible y además descontó de la devolución una deuda que la empresa tenía con una Diputación y que no está contabilizada. He estado averiguando, pero no se si es correcto, que la parte no considerada deducible por Hacienda se debe llevar a una cuenta de RESERVAS, por proceder ese ajuste de un ejercicio anterior.
El asiento a realizar sería
Reservas
a 470000 HP deudora por IVA.

Pero que cuenta de Reservas utilizo y al hacerlo no importa si queda con saldo deudor porque la cuenta de Reservas que tengo en la empresa no cubre ese saldo.
La parte correspondiente a la deuda con Hacienda podría registrarla en el 2014 o ya no es posible por proceder de ejercicios pasados.

También he leído que esto ocasionaría ajustes en el impuesto de Sociedades y tendría que haber hecho un ajuste extracontable negativo por el importe del IVA no considerado deducible pero entiendo que eso habría que realizarlo en el año que se conocía esa situación o presentando complementarias de los años 2010, 2011 Y 2012, pero entiendo que hacerlo en el impuesto de sociedades del 2014 no sería correcto.
Espero no haberme liado mucho con la explicación, gracias de antemano.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies