Página 1 de 2

contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Lun, 30 Ene 2017, 12:49
por pukimuki
Hola a todos. Tengo unos gastos contables (sanciones) que no lo son fiscalmente, por lo que tengo que realizar el ajuste en el impuesto de sociedades con la diferencia permanente.
Mis datos concretos son estos:
- Beneficio contable 2016: 15.064,85
- Pérdidas ejercicios anteriores (121): 16.166,58
- Créditos pérdidas ej anteriores (4745): 5.388,87
- Diferencia permanente: 2.542,90
- Resultado fiscal: 17.607,75
- Impuesto sociedades: 4.401,94
En concreto mi duda está en el asiento a realizar el 30/6/17, ya que la compensación fiscal de las pérdidas es por 17.607,75? pero contablemente sólo entiendo compensar pérdidas por 15.064,85?.

Estos son los asientos que yo veo:
1.- A 31/12/16:
4.401,94 (630) a (4745) 4.401,94

2.- A 30/6/17:
10.662,91 (120) a (121) 10.662,91

Espero vuestra corrección y aclaración.
Gracias y saludos.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Lun, 30 Ene 2017, 17:22
por Petrus
Antes de entrar al trapo, deberías decirnos que cifra tienes declarada como BASE IMPONIBLE NEGATIVA FISCAL en la página 15 del mod. 200 del I. de SS., pendiente de compensar.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Mar, 31 Ene 2017, 12:39
por pukimuki
Gracias Petrus.
Esta es la página 15 del ISS del año 2015:
Detalle de la compensación de bases imponibles negativas:

Compensación de base año 2011:
a) pendiente de aplicación al principio del período: 34.824,94
b) aplicado en esta liquidación: 13.269,53
c) pendiente de aplicación en períodos futuros: 21.555,45

Compensación de base año 2012:
a) pendiente de aplicación al principio del período: 25.207,34
b) aplicado: 0,00
c) para el futuro: 25.207,34

Compensación de base año 2013:
a) pendiente al principio: 20.555,46
b) aplicado: 0,00
c) para el futuro: 20.555,46

Espero vuestra respuesta y de nuevo gracias.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Mar, 31 Ene 2017, 16:28
por Petrus
Vayamos por partes:
1) -¿Estamos tratando el tema para el cierre del 2016 verdad?
Me estraña pues que no me des los valores de la pag. 15 del mod. 200 hasta la presentación del año 2015 último. Te paras en lo del 2013; faltan pues dos años, el 2014 y el propio 2015. ¿Hay que suponer que se mantienen en los 20.555,46 inalterables al cierre del 2013, o qué?. Lo digo porque sin movimientos de aplicación en los 2012 y 2013 los saldos en cambio varian ÔÇ£inexplicablementeÔÇØ entre la apertura y el cierre del año.
¿ A qué es debido esto....?
2)- Por otra parte si tal como parece estás cotizando por el Impuesto al 25 %, el crédito fiscal que figura contabilizado en la cta. 4745 por importe 5.388,87 se corresponde con una Base Imponible Negativa de 21.555,45 que es la que tienes declarada en el mod. 200 al cierre del 2011. Los demás valores que varian en incremento en 2012 y decremento en el 2013 en cambio no afectan al crédito fiscal registrado en la 4745. ¿ Será porqué dejaste de reconocerlo en el 2012 por una nueva pérdida?. Pero en cambio en el 2013 baja la B.I.N.. ¿La compensaste en el cálculo del Impuesto? Resulta extraño ya que, en todo caso debe aplicarse el FIFO por antiguedad al momento de compensar.
Como puedes ver, el tema me resulta dificil de enfocarlo de manera resolutiva.
Si pudieras añadir algo más en tal sentido, podriamos continuar.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Mar, 31 Ene 2017, 17:29
por Petrus
Por edición del anterior:
Vayamos por partes:
1) -¿Estamos tratando el tema para el cierre del 2016 verdad?
Me extraña pues que no me des los valores de la página 15 del mod. 200 hasta la presentación del año 2015 último. Te paras en lo del 2013; faltan pues dos años, el 2014 y el propio 2015.
2)- Por otra parte si tal como parece estás cotizando por el Impuesto al 25 %, el crédito fiscal que figura contabilizado en la cta. 4745 por importe 5.388,87 se corresponde con una Base Imponible Negativa de 21.555,45 que es la que tienes declarada en el mod. 200 al cierre del 2011. Los demás valores que varían en incremento en 2012 y decremento en el 2013 en cambio no afectan al crédito fiscal registrado en la 4745. ¿ Será porqué dejaste de reconocerlo en el 2012 por una nueva pérdida?. Pero en cambio en el 2013 baja la B.I.N.. ¿La compensaste en el cálculo del Impuesto? Resulta extraño ya que, en todo caso debe aplicarse el FIFO por antigüedad al momento de compensar.
Como puedes ver, el tema me resulta difícil de enfocarlo de manera resolutiva.
Si pudieras añadir algo más en tal sentido, podríamos continuar.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Mié, 01 Feb 2017, 13:53
por pukimuki
De nuevo gracias Petrus por ayudarme.

Los datos de mi último mensaje se corresponden al impuesto de sociedades del año 2015. En el año 2014 se obtuvieron beneficios que fueron compensados con pérdidas del ejercicio 2011. Por eso el cuadro de compensación de pérdidas sólo refleja datos de los años 2011, 2012 y 2013.

Sí que necesito resolver esta duda para poder hacer correcto el asiento a 31/12/16 del impuesto de sociedades y dejar planificado el asiento al 30/6/17 de forma correcta.

Tienes razón, mi primer mensaje y el segundo te llevan a confusión claramente... Lo lamento. Llevo cuentas diferenciadas de 121 y de 4745 para cada ejercicio, en mi primer mensaje sólo puse los datos correspondientes a las del año 2011, ya que son las únicas que voy a poder compensar ahora (y en parte). Contablemente y fiscalmente me cuadran estas pérdidas de los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Lamento haberme explicado tan mal.

Gracias.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Vie, 03 Feb 2017, 11:36
por pukimuki
Hola. Entonces, ¿alguien puede ayudarme?

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Vie, 03 Feb 2017, 14:27
por Petrus
Veamos si realmente puedo ayudarte.
Vaya por delante que tu caso continuo sin tenerlo bien definido. No en vano , no es lo mismo entrar en un tema propio, que intentarlo en base a exposiciones de terceros que, por demás te resultan inconcretas.
Dicho esto , no quiero dejar de notarte ( por experiencia me consta tal necesidad) que no debemos confundir el resultado contable con la base imponible fiscal y en paralelo, las Bases Imponibles negatives pendientes fiscalmente de compensar (pág. 15 del mod. 200) y el saldo de la 121-Resultados negativos años anteriores. Asi como que, el saldo de la 4745-Crédito por pérdidas a compensar debe reflejar el importe de las B.I.N. multiplicado por el % por el que se cotiza en el Impuesto (¿25%? )
Bien, voy a continuar en sentido ÔÇ£indicativoÔÇØ para que interpretándolo te lo apliques en el mejor de tus criterios sobre los número concretos de tu caso.
CALCULO DEL IMPUESTO :Partiendo del supuesto que :
Resultado contable antes de Impuestos .......... 15.064,85
Diferencia permanente(gastos no deducibles) 2.542,90
Base imponible fiscal previa ........................... 17.607,75
Compensación B.I.N. años anteriores .......... -17.607,75
BASE IMPONIBLE FISCAL............. CERO
IMPUESTO A PAGAR .................... CERO
AJUSTE B.I.N. / CRÉDITO FISCAL:
Supongamos que el saldo disponible procedente del cierre 2015
Sea ....................................... 20.555,46 (ni no lo es lo substituyes por el que
Corresponda)
Compensamos en 2016 ... 17.607,75
Saldo pendiente B.I.N final 2016 2.947,71
Por lo tanto por lógica, el saldo de la 4745 tiene que reflejar por equivalencia el 25% de dicho importe, es decir 736,93.
Entonces si actualmente la 4745 tienes al Debe tanto como 5.388,87, para que refleje los 736,93 citados deberás traspasar a resultados, por impuesto diferido , la diferencia. Este traspaso por norma se realiza por aplicación exacta del crédito fiscal por la B.I.N. compensada en el cálculo del Impuesto. En tu concreto caso, incluye los ajustes necesarios para dejar equilibrado el crédito fiscal de la 4745 con la cifra de las B.I.N. pendientes en mod. 200 pág.15.
Asiento:
Debe: 4.651,94 6301-Impuesto diferido
Haber: 4.651,94 4745- Crédito por pérdidas a compensar
RESULTADO CONTABLE
Con todo ello el resultado contable quedará:
Inicial antes de Impuestos ................... 15.064,85
Cargo a la 6301 ...................................... -5.388,87
RESULTADO CONTABLE EN LA 129 ... 9.675,98
APLICACION DEL RESULTADO CONTABLE
Al límite del próximo 30/06/17 segun acuerdo de la Junta de Socios con toda probabilidad tocará aplicarlo contra la 121.
Saldo actual de la 121 .................... 16.166,58
Aplicación resultado 2016 ............ -9.675,98
Nuevo saldo cta. 121 .................... 6.490,60
Hasta aqui puedo llegar. Aplícate el método y a ver si lo encuentras resolutivo.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Vie, 03 Feb 2017, 14:28
por Petrus
Perdona, el emoticon :P , me ha salido sin querer.

Re: contabilización iss con diferencia permanente

Publicado: Vie, 03 Feb 2017, 17:31
por Petrus
Edito mi anterior, modificando la parte final de mi planteo:
Veamos si realmente puedo ayudarte.
Vaya por delante que tu caso continuo sin tenerlo bien definido. No en vano , no es lo mismo entrar en un tema propio, que intentarlo en base a exposiciones de terceros que, por demás te resultan inconcretas.
Dicho esto , no quiero dejar de notarte ( por experiencia me consta tal necesidad) que no debemos confundir el resultado contable con la base imponible fiscal y en paralelo, las Bases Imponibles negatives pendientes fiscalmente de compensar (pág. 15 del mod. 200) y el saldo de la 121-Resultados negativos años anteriores. Asi como que, el saldo de la 4745-Crédito por pérdidas a compensar debe reflejar el importe de las B.I.N. multiplicado por el % por el que se cotiza en el Impuesto (¿25%? )
Bien, voy a continuar en sentido ÔÇ£indicativoÔÇØ para que interpretado en tu caso te lo apliques en el mejor de tus criterios sobre los número concretos de tu caso.
CALCULO DEL IMPUESTO :Partiendo del supuesto que :
Resultado contable antes de Impuestos .......... 15.064,85
Diferencia permanente(gastos no deducibles) 2.542,90
Base imponible fiscal previa ........................... 17.607,75
Compensación B.I.N. años anteriores .......... -17.607,75
BASE IMPONIBLE FISCAL............. CERO
IMPUESTO A PAGAR .................... CERO
AJUSTE B.I.N. / CRÉDITO FISCAL:
Supongamos que el saldo disponible procedente del cierre 2015
Sea ....................................... 20.555,46 (ni no lo es pones el que
Corresponda)
Compensamos en 2016 ... 17.607,75
Saldo pendiente B.I.N final 2016 2.947,71
Por lo tanto por logica el saldo de la 4745 tiene que reflejar por equivalencia el 25% de dicho importe, es decir 736,93.
Entonces si actualmente la 4745 tienes al Debe tanto como 5.388,87, para que refleje los 736,93 citados deberás traspasar a resultados, por impuesto diferido , la diferencia. Este traspaso por norma se realiza por aplicación exacta del crédito fiscal por la B.I.N. compensada en el cálculo del Impuesto. En tu concreto caso, incluye los ajustes necesarios para dejar equilibrado el crédito fiscal de la 4745 con la cifra de las B.I.N. pendientes en mod. 200 pág.15.
Asiento:
Debe: 4.651,94 6301-Impuesto diferido
Haber: 4.651,94 4745- Crédito por pérdidas a compensar
RESULTADO CONTABLE
Con todo ello el resultado contable quedará:
Inicial antes de Impuestos ................... 15.064,85
Cargo a la 6301 ...................................... -4.651,94
RESULTADO CONTABLE EN LA 129 ... 10.412,91
APLICACION DEL RESULTADO CONTABLE
Al límite del próximo 30/06/17 segun acuerdo de la Junta de Socios con toda probabilidad tocará aplicarlo contra la 121.
Saldo actual de la 121 .................... 16.166,58
Aplicación resultado 2016 (129) .. -10.412,91
Nuevo saldo cta. 121 .................... 5.753,67
Hasta aqui puedo llegar. Aplícate el método y a ver si lo encuentras resolutivo.