Página 1 de 1

DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 11:54
por BeginnersContable
Buenos días,

Tengo una gran duda, cada día no se si reír o llorar con las contabilidad de algunas sociedades y como se puede llegar a estos desfases.
Bien mi duda surge cuando a mediados de julio acabo de incorporarme a trabajo y poner la contabilidad de una SL al día, especialmente, la cuenta de bancos y me doy cuenta que en la cuenta capital social habido un movimiento de 3000(100) a (572)3000 y esto por lo que puedo observar se realizó en su día para cuadrar la cuenta capital social y saliese la cantidad que realmente se aportó en su día como capital social. Pero debido a esta cuenta, la cuenta de bancos no es la que realmente se refleja en los extractos bancario, por tanto a mi se me ha ocurrido, si fuese posible, meter dicho movimiento en el asiento de apertura y realizar,por ejemplo,

10000+3000(100) a (todas la cuentas de acreedores) mas (100)10000+3000

¿Sería correcto poder realizar este movimiento y hacer desaperecer ese cargo de la cuenta del banco para poder ponerlo al día?

Os agradezco vuestra ayuda
Saludos

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 13:12
por Petrus
No puedes solucionar un descuadre fabricando otro.
Si realmente estos 3000 del capital fundacional fueron efectivamente desembolsados por quien correspondieses, lo que tienes que averiguar es, retrocediendo en la contabilidad inicial, a donde fue a parar esta partida monetaria que por lo visto no quedo reflejada en bancos. Bien, existe la posibilidad, cosa que no nos facilitas a detalle de que bien pudiera ser que estos 3000 fuese una APORTACION NO MONETARIA. Esto justificaría el hecho de no afectar a bancos, pero entonces tocaría dar en alta por su naturaleza, los bienes aportados.
En cualquier caso, corresponde investigar los orígenes de este entuerto.

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 13:31
por BeginnersContable
Estoy investigando y ciertamente esta aportación no es monetaria. Se realizó aparentemente por el descuadre y ahora borrar dicha cantidad asi como asi me supone un grave descuadre o quizás lo que se me ocurre seria ir compensándola con otras cuentas.

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 15:07
por Petrus
No acabo de captar lo de " ....Se realizó aparentemente por el descuadre ...". Si por otra parte afirmas que la aportación al Capital fue "no monetaria" , lo de "aparentemente" no concuerda. ¿ El Capital escriturado cual fue, por los 10.000 o 13.000 ?.
Por otra parte ahora me doy cuenta de que este movimiento entre Capital y Bancos de los 3000 de marras, lo es entrando al Debe de 100, o sea rebajando Capital ,con anotación al Haber de bancos. Lo que viene a significar que se estaba rebajando el Capital hasta los 7000 ?. . ¿ Seguro ?.Entonces nada de aportación .....
Mira de concretar estos conceptos.

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 17:19
por BeginnersContable
Lo que trato de decir que dicha cantidad de 3000 se metió porque el balance inicial estaba descuadrado no sé cual es el motivo y se ha hecho tal como dices petrus 3000 en el debe minorando capital social y 3000 en el haber minorando la cantidad de bancos. El capital social en este caso es de 10000. La cuenta de bancos me descuadra mientras tenga esa cantidad ahí o habría alguna cuenta donde podría llevarla que no fuese bancos?

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 17:50
por Petrus
Debo insistir en que tal descuadre debe tener una motivación en origen, sin cuya constancia no hay regularización posible adecuada a la norma. Vaya por delante que un balance nunca puede quedar descuadrado; algún entuerto hay por el medio, si así quedó presentado. Hasta aquí puedo llegar sin poder entrar a fondo en tu contabilidad.

Re: DESCUADRES

Publicado: Mar, 19 Sep 2017, 18:07
por BeginnersContable
Totalmente de acuerdo contigo petrus. Gracias de todos modos por tu ayuda seguiré investigando y es lo que tiene coger las contabilidad a mitad de año prácticamente.

Gracias Petrus