Página 1 de 1

DIVIDENDOS EN ESPECIE

Publicado: Mar, 16 Ene 2018, 10:41
por consilium2013
Hola al Foro,
Os expongo una consulta que necesito resolver urgentemente y que ni en el colegio de economistas me han dado solución:
.- Acuerdo junta general de reparto de dividendos con entrega de un inmueble propiedad de la sociedad (dividendos en especie), lo elevamos a escritura pública. El importe del dividendo a repartir es por el valor de mercado del inmueble.
Se produce un beneficio por diferencia entre el valor acordado y el valor en contabilidad.
el asiento contable que realizo:
411000? Reservas voluntarias a Dividendo activo a pagar... 411000?

411000 dividendo activo a pagar
140000 Amort acum inmov material a Edificios y construcciones.... 305000? (valor en libros)
a Beneficios procedentes inmovilizado..... 246000 ?

mi problema es que no se donde llevar el importe de las retenciones/pagos a cuenta sobre los dividendos.
Al ser retribuciones en especie tengo que elevar el bruto un 20% y aplicar el tipo de retención 19% , ya he presentado el modelo 123 con un importe de 93708 ? a ingresar

Este importe es el que no sé a que contrapartida del Debe llevarlo, seria un mayor gasto para la empresa ya que no se repercute a los socios.
En este caso tendría que incluirlo en el asiento del pago de dividendos minorando el importe de los beneficios procedentes del inmovilizado o con cargo a una cuenta de activo tipo Reservas voluntarias?.

si pudierais arrojar un poco de luz os lo agradecería de verdad

Re: DIVIDENDOS EN ESPECIE

Publicado: Lun, 22 Ene 2018, 11:10
por consilium2013
Nadie que me pueda orientar?

Re: DIVIDENDOS EN ESPECIE

Publicado: Lun, 22 Ene 2018, 19:19
por Petrus
Analizando tu esposición de datos no puedo validar el importe de la retención por IRPFque cifras en 93.708,-
Si el importe de dividendo acordado a distribuir es de los 411.000 ?, la retención a practicar al tipo del 19% resultan 78.090,- ? . A mi entender , no veo la necesidad de aumentar previamente la base por el 20% antes de calcular el 19%.
A partir de aquí, teniendo el cuenta que el neto a liquidar al accionista si fuese en efectivo , seria de 332.910 ( 411.000-78.090), debemos contrastarlo con el valor neto contable del inmueble a entregar 165.000, con lo cual nos aparecerá el beneficio de dicha operativa, es decir la diferencia de 167.910.
El planteo contable en asiento múltiple vendria dado en:
Debe: 411.000 526-Dividendo activo a pagar
140.000 280-Amortizacion Inmov.Material
Haber: 78.090 473-H.P. Acreedora por retenc. a cuenta
305.000 211- Edificios
167.910 771-Beneficios del Inmov. Material

Re: DIVIDENDOS EN ESPECIE

Publicado: Mar, 23 Ene 2018, 14:01
por consilium2013
Hola Petkus, lo que me planteas seria si fuera un reparto de dividendos normal, pero mi caso es un reparto de dividendos en especie.
según el art 17 de la ley 27/2014 de 27 de noviembre del LIS el elemento que queremos entregar a cuenta de los dividendos se debe de valorar por su valor normal de mercado. como su valor según tasación es de 411.000?, este es el importe que acordamos distribuir como dividendos y el que llevamos a escritura publica.

De la diferencia entre el valor de mercado y el valor contable nos encontramos con un beneficio de inmovilizado que contabilizo en su asiento correspondiente.

La cantidad que ingreso a cuenta del IRPF por el concepto de reparto de dividendos en especie (los 93.000 ?) está calculada según el articulo 103 del Reglamento del IRPF rd 439/2007 que dice:" la cuantía del ingreso a cuenta que corresponda realizar por las retribuciones satisfechas en especie se calculará aplicando el porcentaje previsto en la sección 2ª del capitulo II anterior (19%) al resultado de incrementar en un 20% el valor de adquisición o coste para el pagador" por eso me salen 93000? y no 78000?.

De ahí surgen mis dudas contables, si he repartido dividendos por 411.000 que es el valor de mercado del inmueble, donde llevo los 93000 de la retención o ingreso a cuenta que no se han repercutido a los socios, los paga la empresa directamente.

seria correcto minorar las reservas voluntarias en el mismo importe? porque gasto como tal para la empresa no es, no?

a lo mejor me estoy liando yo sola...

Re: DIVIDENDOS EN ESPECIE

Publicado: Jue, 25 Ene 2018, 18:33
por Petrus
Con toda evidencia el dividendo en especie debe valorarse a precio de mercado, tal como estáis procediendo, pero lo del :
R.D. 439/2007 - Artículo 103 Ingresos a cuenta sobre retribuciones en especie del capital mobiliario

1. La cuantía del ingreso a cuenta que corresponda realizar por las retribuciones satisfechas en especie se calculará aplicando el porcentaje previsto en la sección 2.ª del capítulo II anterior al resultado de incrementar en un 20 por ciento el valor de adquisición o el coste para el pagador.

entiendo se refiere en aquellos bienes a entregar en que la cosa del "precio de mercado" resulte impreciso de fijar; por eso lo del incremento del 20% que Hacienda impone de incremento para pasar del precio coste, al del mercado. En vuestro caso, si ya cotizáis al precio de mercado, resulta más que suficiente como base para aplicación del 19% de retención.
Así es como lo entiendo ; no obstante, habida cuenta de la importancia del importe a dilucidar, ante dudas, no hay como una buena pregunta la propia AEAT.