Página 1 de 1

cotizacion del autonomo que ha realizado un erte por fuerza

Publicado: Jue, 19 Mar 2020, 09:30
por Germanicus
Buenos días, mi duda es la siguiente:

Si tengo un autónomo que realiza una actividad de las que se han prohibido estar abiertos al publico, por ejemplo un Bar, y he presentado un ERTE para suspender los contratos de sus dos trabajadores, y además presento como autónomo la solicitud de la Prestación extraordinaria por cese de actividad, que sucedería?
Por supuesto si cumplo los requisitos me la concederían.
Pero debería también darme de baja como Autónomo y en hacienda por "fin de actividad" ?
Y lo más importante, ¿debería seguir pagando la cotización que actualmente pago como Autónomo? (mi cuota).

Por favor, a ver si alguien me lo puede aclarar, porque he visto la legislación que ha salido y no lo deja claro, y en internet hay diversas opiniones sobre el tema.

Muchas Gracias.

Re: cotizacion del autonomo que ha realizado un erte por fue

Publicado: Vie, 20 Mar 2020, 14:48
por malvarez001
Buenos días, no hay que darse de baja en hacienda y el pago de autónomo si te conceden la ayuda se hace cargo la seguridad social

Re: cotizacion del autonomo que ha realizado un erte por fue

Publicado: Dom, 22 Mar 2020, 11:37
por RoberS
Correcto, como autonomo no te debes dar de baja ni en TGSS ni en hacienda para pedir el cese de actividad por fuerza mayor. Dirigite a tu mutua (la que te cubre las prestaciones econocmicas cuando estas de baja médica) y solicitales la prestacion de cese de actividad. cada mutua ha sacado un formulario especial por el real decreto. es la mutua la que tendrá que abonar la prestación por cese y la tgss no deberá cargarte la cotización del periodo de cese. la prestación por cese es de momento por un mes (hasta 15/04) pero se podrá prorrogar hasta el ultimo día del mes en el que finalice el estado de alarma.