• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONTABILIZACIÓN PAGO TARJETA CRÉDITO

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
Misucahu
Mensajes: 8
Registrado: Jue, 01 Ago 2019, 00:14
Contactar:

CONTABILIZACIÓN PAGO TARJETA CRÉDITO

Mensaje por Misucahu »

Buenos días,

A la hora de contabilizar el pago de la tarjeta de crédito, se contabiliza en un único movimiento por la totalidad del extracto de la tarjeta o se contabiliza movimiento por movimiento?

Ejemplo:
Extracto con 3 compras hechas con tarjeta

Gasolinera... 500€
Restaurante X...50€
Compra Y...........450€
Importe total 1000€

Qué se hace?
1000€(521) a (572) 1000

ó

500(521)
450(521) a (572)1000
50(521)

Entiendo que lo rápido es lo primero, pero si te descuadra, como localizas el descuadre....

Igual es una pregunta tonta... pero es que tengo un jaleo en la cuenta (521), que no hay forma de cuadrarla.

Gracias.
DATAK0N
Mensajes: 384
Registrado: Jue, 06 Dic 2012, 10:53
Contactar:

Re: CONTABILIZACIÓN PAGO TARJETA CRÉDITO

Mensaje por DATAK0N »

¿No envía el banco a la empresa un extracto general del movimiento de la cuenta corriente (572), y al mismo tiempo un extracto de la cuenta de crédito VISA (521)?. En ésta última vienen los movimientos realizados con la tarjeta, por fechas y conceptos. Deben asentarse en la cuenta de crédito, operación por operación a la vista de éste extracto, ya que en muchos casos, pueden tener IVA diferentes, aparte de la fecha, que como es lógico, también son diferentes. El total de éste extracto, el banco a posteriori suele cargar su importe total en la cuenta corriente (572).

La falta de justificantes, ya es otra cosa. Ese sería un problema de la empresa, ante cualquier posible inspección. Por ello, y a fin de evitar que algunos gastos no puedan ser deducibles fiscalmente, debe concienciar a quien usa la tarjea, de reclamar y entregar la correspondiente factura de la operación a la empresa. Nunca existe justificación legal, para no tener que hacerse.

Y ojito con los gastos particulares, que habitualmente suelen venir, por mal uso de la tarjeta. De existir éstos, debería ir a la cuenta personal del usuario de la tarjeta. No son deducible fiscalmente. Normalmente, un socio o el administrador. Cuenta 551, en su caso.
https://pymes.foroactivo.com/
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies