Página 1 de 1

"Eliminar" saldo de Inversiones Financieras

Publicado: Mar, 02 Jun 2020, 11:39
por angel_sanchez
Hola!
Tengo una partida en el epígrafe de inversiones financieras que hace referencia a créditos a terceros y que no se corresponde con la realidad.
Se trata de dos empresas que pertenecen al mismo dueño. Una está activa y la otra no.
El saldo viene "heredado" del 2013 cuando la contabilidad se llevaba externamente a través de una gestoría y ambas empresas estaban activas. Estas cuentas se utilizaban para saldar saldos sin ningún rigor contable.
El caso es que han pasado años y tengo el saldo en el balance y me gustaría anularlo.

Consideráis correcto hacer el asiento contra la cuenta de reservas voluntarias y hacer una anotación en la memoria explicando que este saldo se ha cancelado porque no se corresponde con la realidad? o habría que dar algún motivo/explicación mas?

Gracias

Re: "Eliminar" saldo de Inversiones Financieras

Publicado: Mar, 02 Jun 2020, 18:30
por DATAK0N
Lo correcto seria averiguar las causas de han incidido en esos apuntes, y examinar que ha pasado realmente. Pero ya puestos así, y dada su antigüedad, una solución "chapucera" seria regularizar contra el Patrimonio Neto (cuenta 113), y a esperar que no salte una liebre indeseada.

Re: "Eliminar" saldo de Inversiones Financieras

Publicado: Mar, 09 Jun 2020, 12:46
por angel_sanchez
Hola,
El origen ya he comprobado que no es ningún desvio de capitales. La cuenta se utilizaba por la gestoria que llevaba la contabilidad para saldar cuentas y movimientos bancarios. (una chapuza)

Os parece bien entonces hacer una anotación en la memoria explicando este asunto? o consideráis mejor no hacerlo?

gracias

Re: "Eliminar" saldo de Inversiones Financieras

Publicado: Mar, 09 Jun 2020, 21:03
por Ricardito
Hola Ángel,

Pues sí, nota en memoria. Explica sobre todo la antigüedad del saldo. Te protegerá ante posibles inspecciones.

Suerte!

R.

Re: "Eliminar" saldo de Inversiones Financieras

Publicado: Vie, 19 Jun 2020, 13:00
por EugenioSadlon
Las inversiones financieras se aceptan para contabilizar a un costo histórico que se determina sobre la base del precio de compra y, después de tener en cuenta las inversiones financieras, no se puede volver a calcular.