Página 1 de 1

Recuperación Iva de proveedores europeos no registrados

Publicado: Lun, 23 Jun 2025, 17:54
por Ignacio
¿Es el modelo 360 el adecuado para. recuperar el IVA soportado a empresas europeas no registradas como operadores intracomunitario ?

Re: Recuperación Iva de proveedores europeos no registrados

Publicado: Vie, 27 Jun 2025, 00:02
por Cervantes
Hola.

Instrucciones modelo 360

Formulario 360. Instrucciones para cumplimentar el formulario

El formulario 360 se utilizará por los empresarios o profesionales que estén establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto para solicitar la devolución de las cuotas soportadas por adquisiciones o importaciones de bienes o servicios efectuadas en la Comunidad, con excepción de las realizadas en dicho territorio.

También utilizarán este formulario los empresarios o profesionales establecidos en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla, para solicitar la devolución de las cuotas soportadas por adquisiciones o importaciones de bienes o servicios efectuadas en el territorio de aplicación del Impuesto.

Plazo de presentación

El plazo para la presentación de la solicitud de devolución se iniciará el día siguiente al final del periodo al que se refiere la solicitud y concluirá el 30 de septiembre siguiente al año natural en el que se hayan soportado las cuotas a que se refiera.

Lugar y forma de presentación

La presentación del formulario 360, se efectuará con carácter obligatorio por vía telemática a través de Internet.

El solicitante o, en su caso, el presentador se conectará con la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de Internet, en la dirección electrónica https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/inicio.html

Re: Recuperación Iva de proveedores europeos no registrados

Publicado: Vie, 27 Jun 2025, 00:29
por Cervantes
Hola

Qué es el modelo 360 de IVA

¿Qué es el modelo 360 y para qué sirve?

El modelo 360 de Hacienda es un documento que otorga a profesionales y empresarios de la UE el derecho a recuperar las cuotas soportadas de IVA con origen en la compra de bienes y servicios con otros países de la Unión Europea situados en el territorio de aplicación del IVA.

Por ejemplo, si una autónoma española compra materias primas a un proveedor italiano, puede solicitar mediante la presentación del modelo 360 la devolución de la cantidad de IVA soportado a la Hacienda Italiana por esa compra intracomunitaria.